Jornada Informativa en la Comunidad Valenciana sobre Ciudades Amigables
Volver

Jornada Informativa en la Comunidad Valenciana sobre Ciudades Amigables

14 - 11 - 2016

Categorías: Jornadas

El Grupo de Mayores de Telefónica colabora en la difusión del Proyecto de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores con la I Jornada Informativa en la Comunidad Valenciana.

La primera semana de noviembre la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica celebra desde hace 12 años su Congreso anual en el que se tratan temas diversos de importancia e interés para las personas mayores.

En el marco de ese Congreso anual, los días 7 y 8 de noviembre se ha celebrado en Benidorm la I Jornada Informativa en la Comunidad Valenciana sobre la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores promovida por el Grupo Mayores de Telefónica y organizada por su representación en Valencia y la Confederación Europea de Músicos Jubilados y de la Tercera Edad (CEMUJ), para difundir y promover, desde la ciudadanía, la adhesión a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. A la Jornada asistieron cerca de cien personas mayores y más de una decena de ayuntamientos.

Luis Álvarez, Presidente de la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica y Consejero en el Consejo Estatal de Personas Mayores, destacando el lema de la Jornada “¿Qué hacemos los mayores por los mayores?” manifestó en la Inauguración de la Jornada que “los mayores de Telefónica queremos estar presentes en proyectos interesantes, dirigidos a las personas mayores y que benefician a toda la sociedad, como es la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, en la que estamos dispuestos a participar”.

José Manuel Plaza Sanz, Gerente de Administración Pública de Territorio Este de Telefónica España, destacó el momento transformador en el que vivimos debido a la importancia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida de las personas, la oportunidad que éstas representan para facilitar las necesidades de las personas mayores, pero la dificultad que a su vez supone la adaptación a los rápidos cambios que se dan en el sector. En este mismo sentido se pronunciaba Esteban Vallejo Muñoz, Director Territorial de Presidencia en Alicante de la Generalitat Valenciana, señalaba la necesidad de incorporar la tecnología a nuestras vidas para mejorar nuestra calidad de vida, y más concretamente la de las personas mayores.

La presentación del proyecto de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, fue realizada por Maite Pozo de la Secretaría General del Imserso, que destacó “lo novedoso que aporta este programa es la metodología basada en un enfoque participativo que busca incorporar las necesidades, percepciones, opiniones y propuestas de las personas mayores en todas las fases del proyecto. Sin la participación de las personas mayores este proyecto no podría llevarse a cabo”.

Además, se presentaron experiencias concretas de ayuntamientos adheridos a la Red y que se encuentran en distintas fases de desarrollo del proyecto. Se contó con la participación de los ayuntamientos de Valencia, Torrente, Lliria y Castellón de la Comunidad Valenciana, así como los ayuntamientos de Bilbao, Madrid y Almendralejo. Todos ellos han compartido su experiencia en las distintas fases que comprende el proyecto: diagnóstico y elaboración del Plan de Acción, implementación y seguimiento de los planes de acción, evaluación y procesos de mejora (nuevas propuestas), haciendo hincapié en la transversalidad del proyecto en las diferentes áreas o concejalías en las que está organizado el ayuntamiento, la dificultad de armonizar las prioridades de cada una de esas áreas y la necesidad de que exista un compromiso político real en la planificación municipal.

Es la primera vez que una organización de mayores toma la iniciativa de organizar una Jornada de este tipo, apoyando la labor de difusión e información que desde el Imserso se lleva a cabo con el apoyo del Ceapat y del Grupo de Trabajo de Ciudades Amigables, lo que demuestra el interés creciente de este Proyecto en nuestro país y que las personas mayores se implican y apoyan iniciativas en las que se sienten incluidas, consultadas y que promueven su participación.

Actualidad Comarcal Marina Baixa

asteazkena, 02 azaroa 2022 18:20

Eduki publikatzailea

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 13:10

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 19 iraila 2022 16:36

Servicios