![Oviedo Ciudad Amigable con las Personas Mayores. De la accesibilidad a la amigabilidad.](/documents/1566632/2124139/LOGO-OVIEDO-Ciudad-Amigable.jpg/d129fbe5-f104-0a36-0cc4-578de1d5d39a?t=1667292239321)
Oviedo Ciudad Amigable con las Personas Mayores. De la accesibilidad a la amigabilidad.
24 - 10 - 2019
Categorías: Comunicación e información
Etiquetas: ciudades amigables , personas mayores , participación , accesibilidad
Mª del pilar Agüera | TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO
CONTEXTO
Durante el año 2018, se puso en marcha la ejecución del Plan de Accesibilidad “El Oviedo de las personas“. Es un Plan estratégico para lograr una accesibilidad integral en el municipio, poniendo especial énfasis en las necesidades de las personas con diversidad funcional y las personas mayores, que contempla 7 líneas que engloba las áreas principales de la corporación. Las líneas que comprende son:
- Contratación de profesional especializado en accesibilidad;
- Acciones en materias fiscales;
- Acciones para la promoción de la autonomía personal y prevención de la situación de dependencia;
- Acciones en cultura, turismo y ocio;
- Acciones en comunicación, tecnología e innovación;
- Acciones en educación y empleo;
- Acciones en urbanismo, infraestructuras , movilidad y transporte;
Estas acciones a su vez se componen de 35 medidas iniciales, con la finalidad de mejorar la participación de las personas, y en especial de las personas mayores y/o con discapacidad.
El valor de este plan estriba en la participación de las personas con discapacidad en su realización, puesto que además de haber participado en la elaboración del plan, se han valorado y recogido las demandas que se habían realizado al Ayuntamiento durante los últimos años.
Una de las líneas de este Plan, la referida a la promoción de la autonomía personal y prevención de la situación de dependencia, incluye la adhesión del Ayuntamiento de Oviedo a la Red de ciudades amigables con las personas mayores, adhesión que se aprobó por unanimidad de la corporación municipal en enero de 2019. La finalidad es dar respuesta y adaptar los servicios del Ayuntamiento a los cambios poblacionales que se están produciendo ampliando el concepto de accesibilidad al de amigabilidad del municipio, abarcando las distintas áreas de trabajo del proyecto de la OMS.
OVIEDO: CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES
En el municipio de Oviedo, casi el 12 % de la población es persona mayor de 65 años, consciente por tanto del progresivo envejecimiento de la población, resultaba imprescindible el adherir al Ayuntamiento de Oviedo a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.
Vinculando Oviedo Ciudad Amigable con el plan de accesibilidad, puesto que muchas de las medidas de accesibilidad universal son beneficiosas para las personas mayores. No obstante, existe un apartado específico con las personas mayores, en el que debemos profundizar para y con las personas mayores, y que supone la inclusión en la Red de ciudades amigables con las personas mayores.
Actualmente nos encontramos en el inicio de este gran proyecto, iniciando la andadura con el diagnóstico: evaluación de la situación social de las personas mayores en la ciudad, y conformando el consejo de personas mayores, que formarán parte activa de los grupos para la elaboración del Plan.
A pesar de que nos encontramos en la fase de diagnóstico, se han llevado a cabo, paralelamente desde el Plan “El Oviedo de las Personas“, una serie de actuaciones para mejorar y facilitar la comunicación de las personas con el Ayuntamiento de Oviedo.
Se han llevado a cabo la elaboración de libretas de comunicación alternativa y la instalación de bucles magnéticos de mostrador en los registros municipales. De esta forma facilitamos la recepción y comprensión de las personas, tan imprescindible para la participación de las personas en la vida comunitaria.
En primer lugar, se realizaron unas hojas de comunicación para el servicio de transporte público de la ciudad. Hojas sencillas, de fácil comprensión y en las que se recogían los ítems habitualmente más utilizados tanto por las personas que hacen uso de los medios de transporte , como por las personas que visitan la ciudad .
Fueron entregadas tanto a los servicios de autobuses urbanos TUA, como a las sociedades de taxis de la ciudad, junto con una formación en buenas prácticas y atención a personas mayores y personas con discapacidad.
Debido a la gran aceptación por parte de los profesionales del Ayuntamiento, esta medida se ha ampliado y mejorado con sugerencias y aportaciones del propio personal, incorporando distintas hojas por temática y mejorado su diseño, realizando para ello un formato de fácil manejo con peana y espiral. Las libretas de comunicación, forman parte de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), productos de apoyo con el objetivo de compensar y facilitar las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas.
Los pictogramas han sido validados por ARAASAC (Portal Aragonés de la Comunicación Alternativa y Aumentativa), y complementado con texto en lengua castellana e inglés que han sido elaborados por el Técnico de Accesibilidad del Ayuntamiento.
Las libretas han sido distribuidas por los distintos servicios del Ayuntamiento que disponen de atención al público y publicadas en la web del Ayuntamiento de Oviedo en el apartado de Accesibilidad para su descarga gratuita en el apartado Acciones de Comunicación, Información, Tecnología e Innovación por todas las personas que la puedan necesitar, complementándola con una hoja explicativa sobre su uso.
Otra de las mejoras en la comunicación ha sido la adquisición de bucles magnéticos para los mostradores con servicios de atención al ciudadano, para que las personas con implante coclear y/o con audífono, colocando éste en posición “T” puedan disponer de una comunicación libre de barreras y más limpia. Los bucles magnéticos, crean un campo de inducción donde se genera una barrera con el ruido exterior, permitiendo así una comunicación más clara. Facilitar la comunicación supone también facilitar la participación.
astelehena, 07 azaroa 2022 12:24
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
10 - 02 - 2025
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 13:10
- abuso y maltrato
- accesibilidad
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- comunicación
- derechos
- desarrollo rural
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- formación
- imserso
- oms
- participación
- personas mayores
- proyecto
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
- trabajo en equipo
- zaragoza
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 19 iraila 2022 16:36
- MovingConcerts Hacia un futuro global e inclusivo
- Emergencias climaticas personas mayores y entornos amigables
- Farmacia Lagunkoia Potenciando el rol de prevencion comunitaria de las farmacias junto con la comunidad
- Prevencion de caidas un reto para las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores
- Mataro y el intercambio entre personas mayores de ciudades amigables del territorio