![El Imserso organiza la Jornada «Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores» en Manresa](/documents/1566632/2133339/Jornada-Manresa.jpg/b4a46279-1ca8-92f7-3267-5d4d0d44b5bc?t=1667388842878)
El Imserso organiza la Jornada «Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores» en Manresa
30 - 06 - 2017
Categorías: Jornadas
Etiquetas: ciudades amigables , personas mayores , buenas prácticas , envejecimiento , formación
MAITE POZO | RED DE CIUDADES Y COMUNIDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES. SECRETARÍA GENERAL DEL IMSERSO
La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud, dirigido a los ayuntamientos y destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.
El Imserso, es el Organismo encargado por la OMS de promocionar y apoyar este proyecto en nuestro país. Además de ofrecer información y asesoramiento, lleva a cabo actividades formativas para dar a conocer este proyecto y contribuir a una adecuada implantación en España.
En España, la Red de Ciudades y Comunidad Amigables con las Personas Mayores ha ido creciendo y consolidándose durante estos últimos años, pasando de 8 Ayuntamientos adheridos a la Red en 2012 a los 108 que la integran actualmente, junio 2017, y que se encuentran en distintas fases de desarrollo del proyecto.
El Imserso, con la colaboración del Ayuntamiento de Manresa, ha organizado la Jornada «Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores» que se celebró el 14 de junio de 2017 en Manresa, con el doble objetivo de, ofrecer información y orientación para facilitar el proceso de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores y la adecuada puesta en marcha, desarrollo y evaluación del proyecto en los municipios interesados. Y mostrar experiencias concretas de participación en este Proyecto en diversos municipios, a través de ejemplos en el desarrollo del Proyecto y el testimonio de responsables, técnicos municipales y personas mayores participantes en el mismo.
La Jornada se dirigía a responsables políticos y personal técnico de los ayuntamientos miembros de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores y de aquellos interesados en formar parte de ella. Así como a representantes de las personas mayores (Consejos Municipales, organizaciones de mayores…) con un papel fundamental en este Proyecto, tanto por su participación en el desarrollo, como por su capacidad para proponer e impulsar la adhesión de sus municipios a la Red. Y también a profesionales del sector público o privado del ámbito social que deseen conocer el proyecto. Contó con una asistencia de algo más de 100 personas.
lundi, 07 novembre 2022 12:33
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 13:10
- abuso y maltrato
- accesibilidad
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- comunicación
- derechos
- desarrollo rural
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- formación
- imserso
- oms
- participación
- personas mayores
- proyecto
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
- trabajo en equipo
- zaragoza
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 19 septembre 2022 16:36
- MovingConcerts Hacia un futuro global e inclusivo
- Emergencias climaticas personas mayores y entornos amigables
- Farmacia Lagunkoia Potenciando el rol de prevencion comunitaria de las farmacias junto con la comunidad
- Prevencion de caidas un reto para las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores
- Mataro y el intercambio entre personas mayores de ciudades amigables del territorio