![Cabecera de noticia del Programa](/documents/1566632/1654301/noticia+4+cabecera.jpg/b841a7a5-2115-7164-6506-564e527d3173?t=1663925592438)
ACTIVA +60 vía What’s App, una iniciativa del Ayuntamiento de Terrassa
18 - 03 - 2022
Categorías: Artículos , Comunicación e información
Etiquetas: ciudades amigables , envejecimiento saludable , personas mayores , buenas prácticas , participación , tecnología
SARA GALLÉS VILLAPLANA TÉCNICA DE PROMOCIÓN DE LA GENTE MAYOR. ÁREA CICLOS DE VIDA. AYUNTAMIENTO DE TERRASSA
Terrassa forma parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores desde 2012. La ciudad actualmente tiene más de 220.000 habitantes, del total de población el 22,60% tiene 60 años o más. Desde el Servicio de Promoción de la Gente Mayor;uno de los objetivos fundamentales es ofrecer actividades que favorezcan el Envejecimiento Activo y Saludable.
Durante 2020, con la crisis sanitaria, se cancelaron todas las actividades programadas desde el Servicio de Promoción de las Personas Mayores y los sistemas de comunicación no estaban adaptados para fomentar la participación de las personas mayores. Este Servicio replanteó qué se podía ofrecer que respondiera a la voluntad de procurar un envejecimiento activo, prevenir la soledad no deseada y, al mismo tiempo, estar a la altura de las circunstancias sanitarias.
Con estos objetivos, se puso en marcha el Programa “Activa el +60 vía What’s App”, un programa de difusión para personas de 60 años o más de actividades que se hacen en Terrassa, y para toda la ciudadanía. Esta difusión se realiza a través de mensajes vía What ‘s App.
Este programa es la adaptación de la antigua Activa el +60 de actividades presenciales, destinadas a personas de 60 años y más, realizadas por el Servicio de Promoción a las Personas Mayores, con colaboración de otros servicios y entidades.
El cambio principal que se introdujo fue, por un lado, en el modelo de comunicación que se ofrecía con la propuesta de usar mensajes de What’s App. Se comprobó que a pesar de la brecha digital, la mayoría de personas mayores tenían teléfono inteligente, lo utilizaban de forma habitual, y que se defendían con el uso de esta APP.
El otro gran cambio fue en el enfoque, se pasó de anunciar solo las actividades específicas para personas mayores, a difundir las actividades dirigidas a toda la ciudad, y para todas las edades, con información que se creía que podía ser de interés de las personas mayores, con un formato de lectura fácil. La propuesta era tanto de actividades presenciales como telemáticas. De esta forma, “ACTIVA el +60” informa sistemáticamente de toda la oferta que aparece en la agenda ciudadana, las webs de las entidades de la ciudad, así como de los servicios del Ayuntamiento, u otras actividades de interés.
Desde febrero de 2021 hasta febrero de 2022 las personas de 60 o más años que se han apuntado a los grupos de difusión para ser informados de la oferta de la ciudad ya suman más de 900 personas. De estas personas, aproximadamente el 73% son mujeres y el 27% son hombres.
Por tramos de edad, aproximadamente el 30% tienen entre 60 y 64 años, el 32% tienen entre 65 y 69 años, el 20% tienen entre 70 y 74 años, el 11% entre 75 y 79 años, y el 6,5% tiene 80 años o más.
En cuanto a la tipología de actividades sobre las que se tiene interés en recibir información, una amplia mayoría quiere recibir información de todo tipo de actividades. En el caso de las personas que no desean recibir información de todas, las actividades culturales son las más demandas:
- Interés en recibir información de todo tipo de actividades: 77,5%
- Intereses concretos de quien no desea recibir todo tipo de informaciones: 22,5%
- Actívate culturalmente (59,5%)
- Actívate a la fiesta (32,1%)
- Actívate críticamente (35,1%)
- Actívate y cuídate (40,5%%)
- Activa el cuerpo / Actívate físicamente (42,9%)
- Actívate haciendo ciudad, ¡Participa! (19,6%)
- Actívate telemáticamente (29,2%)
Los mensajes se han enviado de lunes a jueves de los días no festivos. Durante las vacaciones de Semana Santa, puentes y fiestas navideñas tampoco se ha hecho difusión. En total se han enviado 487 mensajes en 2021 que se han clasificado según la temática:
- Actívate culturalmente (59%)
- Actívate a la fiesta (6%)
- Actívate críticamente (4%)
- Actívate y cuídate (10%)
- Activa el cuerpo / Actívate físicamente (8%)
- Actívate haciendo ciudad, ¡Participa! (14%)
- Actívate telemáticamente (1%)
El proyecto está teniendo mucho éxito. La valoración más importante en este primer año de funcionamiento es que las personas mayores dicen tener la sensación de estar muy al día de lo que ocurre en la ciudad y, al mismo tiempo, se sienten acompañados recibiendo mensajes personalizados. También valoran que las informaciones de las actividades no son exclusivas para personas mayores, sino que son actividades para toda la ciudadanía.
En la encuesta de valoración que se ha pasado recientemente, el índice de satisfacción se sitúa en un 4,7 de media sobre 5. Teniendo en cuenta los pronósticos sobre indicadores previstos, el proyecto ha superado todas las expectativas.
Respecto al nivel de participación en las actividades propuestas vía What’sApp el resultado indica que el 84,5% de las personas ha realizado entre 1 y 10 actividades; el 7% entre 11 y 20; el 6,3% no ha realizado ninguna actividad; y sólo un 2,1% ha realizado más de 20 actividades de las propuestas.
Aunque es complicado saber cuál es el impacto del Activa el +60 entre las personas de 60 años o más en la ciudad, sí que se han detectado indicadores que reflejan el impacto positivo de la iniciativa. Una señal inequívoca de que el proyecto comienza a ser muy conocido es que muchos servicios municipales del Ayuntamiento y entidades de la ciudad ya se dirigen al Servicio para que se difundan sus actividades a través del Activa el +60. Otro indicador es que en algunas ocasiones se ha podido comprobar que poco después de realizar una difusión de una actividad ha habido una remontada en las inscripciones. Y por último, aunque no cuantificable, en muchos actos culturales, la presencia de personas de 60 años o más es elevada, y algunas entidades han confirmado que el perfil de sus usuarios habituales ha variado.
Wednesday, 23 November 2022 14:38
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
10 - 02 - 2025
Etiquetas
Thursday, 17 November 2022 13:10
- abuso y maltrato
- accesibilidad
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- comunicación
- derechos
- desarrollo rural
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- formación
- imserso
- oms
- participación
- personas mayores
- proyecto
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
- trabajo en equipo
- zaragoza
Visítanos
Entradas recientes
Monday, 19 September 2022 16:36
- MovingConcerts Hacia un futuro global e inclusivo
- Emergencias climaticas personas mayores y entornos amigables
- Farmacia Lagunkoia Potenciando el rol de prevencion comunitaria de las farmacias junto con la comunidad
- Prevencion de caidas un reto para las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores
- Mataro y el intercambio entre personas mayores de ciudades amigables del territorio