'Tiempo en común', la tecnología como herramienta para las relaciones intergeneracionales en Castelló
Volver

“Tiempo en común”, la tecnología como herramienta para las relaciones intergeneracionales en Castelló

01 - 07 - 2019

MARTA MULET | COORDINADORA DE LA UNIDAD DEL MAYOR DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ

Castelló de la Plana tiene una población aproximada de 170.000 habitantes, de los cuales cerca de un 22,5% superan los 60 años. La ciudad se adhirió a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores a finales del año 2014 y finalizó en un periodo de dos años la etapa de diagnóstico. Mediante acuerdo plenario de fecha 30 de noviembre de 2017 se aprobó el Plan de Acción del proyecto “Castelló, ciudad amigable con las personas mayores” para el periodo 2017-2019.

Este Plan contempla el desarrollo de 47 acciones concretas seleccionadas con criterios de urgencia, factibilidad y presupuestarios en las 8 áreas de trabajo definidas por la OMS: espacios al aire libre; transporte; vivienda; participación social; respeto e inclusión social; trabajo y participación ciudadana; comunicación e información y, por último, servicios sociales y de salud. En el desarrollo de estas medidas resultan implicadas casi la totalidad de las áreas organizativas del Ayuntamiento de esta ciudad.

En el diagnóstico inicial, las personas mayores manifestaban recibir un trato cercano por parte de los jóvenes, en general, pero también algunas personas mayores relataban la dificultan de relacionarse con la gente más joven. Se indicaba por ejemplo la percepción de que no se comparten intereses comunes. Y para mejorar esto, se proponía el desarrollo de campañas para promover el respeto a las personas mayores, tanto en las escuelas como fuera de ellas, así como la promoción de actividades intergeneracionales.

En este contexto y dentro del área “Respeto e Inclusión social” se recoge la acción número 30, que prevé la promoción de las actividades de carácter intergeneracional. En este marco queremos presentar la colaboración del Ayuntamiento de Castelló en el proyecto “Tiempo en común”:

“Tiempo en común” es una iniciativa llevada a cabo por Leire, Elena, María, Claudia y Mireia, cinco niñas de entre 11 y 14 años de nuestra ciudad, que participan en el concurso de carácter internacional “Technovation Challenge”. Este concurso se crea en el año 2009 por la organización sin ánimo de lucro Iridescent, promotora de programas de competencia empresarial tecnológica para niñas a nivel mundial, que ofrece a niñas y jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para convertirse en personas innovadoras y emprendedoras y disminuir de este modo la brecha tecnológica de género que existe en la actualidad. Para ello, las participantes deben crear y desarrollar un programa que haga frente a un determinado problema social.

Este equipo de menores, denominado “5Girls”, tras realizar diversas entrevistas, detectan una serie de problemas sobre los que actuar: la soledad de las personas mayores, la falta de relación entre mayores y jóvenes y el poco uso de la tecnología por parte de la población mayor. El desarrollo del proyecto “Tiempo en Común” tiene como propósito la creación de una aplicación móvil (APP) para acercar la tecnología y la población juvenil a las personas mayores, con el fin de que ambos colectivos realicen actividades juntos y compartan tiempo y conocimientos. A través de esta aplicación, que contará con un diseño sencillo y comprensible, las personas usuarias podrán sugerir actividades de tiempo libre que deseen realizar con personas de diferente edad.

En una fase final regional celebrada en la Universidad Politécnica de Valencia, en la que participaron 27 equipos junior valencianos (de 10 a 14 años), tres equipos, entre ellos 5Girls, obtuvieron la calificación “Oro” gracias a sus Apps, con lo que continúan avanzando en una competición en la que el año pasado participaron más de 20.000 jóvenes de 115 paises. Así, el equipo 5Girls estará en la semifinal virtual mundial de Technovation Challenge 2019.

La importancia del proyecto “Tiempo en Común” radica en el hecho de que a través del mismo encontramos la posibilidad de actuar en el logro de cuatro objetivos fundamentales:

  • Estimular y mejorar las relaciones entre las personas mayores y las generaciones más jóvenes.
  • Contribuir a acercar, respetar y dignificar a las personas mayores.
  • Actuar frente a la soledad no deseada.
  • Contribuir a la ruptura de la brecha digital de género.

El Ayuntamiento de Castelló, con el ánimo de colaborar en el desarrollo y difusión de este proyecto, ha facilitado a estas niñas información sobre el colectivo de mayores en la ciudad (datos demográficos, características, necesidades, recursos disponibles, etc…). Una vez desarrollada la aplicación, se publicará la misma en la Web municipal y se llevarán a cabo las actuaciones que resulten necesarias para su difusión y puesta en marcha, con la colaboración de los departamentos municipales de Innovación y desarrollo tecnológico y la Oficina del Mayor.

En la búsqueda de vías de colaboración, se está estudiando la posibilidad de promover, en relación con esta App, una compra pública innovadora por parte del Ayuntamiento de Castelló con el fin de desarrollar una actuación administrativa de fomento de la innovación a través de la contratación pública.

A continuación, el artículo que las menores que integran el equipo 5Girls han dirigido a la International Federation on Agening (IFA) presentado su proyecto sobre innovación y tecnología amigable y que se ha publicado como buena práctica en el boletín informativo de esta entidad:

Somos 5Girls, un equipo de Castellón (España) que, como su nombre indica, está formado por cinco niñas de entre 11 y 14 años. Estamos participando en un concurso mundial llamado “Technovation Challenge” cuyo objetivo es que cada equipo desarrolle una aplicación con un propósito social, y de esta manera puedan obtener las habilidades necesarias para convertirse en emprendedores tecnológicos.

En nuestro caso, estamos desarrollando una aplicación llamada Tiempo en Común.

El principal objetivo de esta aplicación es combatir la soledad de las personas mayores.

Con esta aplicación queremos acercarles la tecnología, para lo cual haremos un diseño comprensible. Al mismo tiempo, los jóvenes tendrán la oportunidad de pasar más tiempo con las personas mayores. Una de las funcionalidades de nuestra aplicación es que los grupos ya mencionados pueden reunirse para hacer actividades juntos. Para lograr todo esto, hemos contado con la ayuda del Ayuntamiento de Castelló.

En resumen, el objetivo de Tiempo en Común es que los usuarios sugieran actividades que quieran hacer con alguien de una edad diferente.

Al igual que el nuestro, hay muchos otros grupos con muchas buenas ideas.

Escrito por Leire, María, Mireia, Elena y Claudia

Julio, 2019

lunes, 07 noviembre 2022 12:25

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 13:10

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 19 septiembre 2022 16:36

Servicios