Rostro de una mujer mayor, con texto «Tu edad NO es un problema. El problema es el EDADISMO»
Volver

El SEAM: un servicio que pone los derechos de las personas mayores en el centro

26 - 05 - 2023

María Gangutia. Responsable de Derechos Humanos e Incidencia de HelpAge International España y coordinadora del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM).

Viridiana Chacón. Responsable de Comunicación y Prensa de HelpAge International España.

Rostro de una mujer mayor, con texto «Tu edad NO es un problema. El problema es el EDADISMO»

Desde finales del año 2022, la fundación HelpAge International España gestiona el Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y del Imserso.

A través del SEAM, un servicio gratuito y de ámbito nacional, buscamos que las personas mayores participen en la elección de cómo quieren que sean sus vidas y que para ello sean conocedoras tanto de sus derechos como de los recursos y servicios a su alcance para que puedan hacer uso de estos o para que los reclamen.

¿Cómo surge el SEAM?

Para conseguir el diseño de un buen servicio es necesario primero tener un buen diagnóstico de la realidad que pretendemos cambiar. Durante varios años antes de lanzar el SEAM, HelpAge International España ha trabajado para conseguir este diagnóstico en paralelo al trabajo realizado de investigación y sensibilización respecto al edadismo.

A la vista de los múltiples casos de discriminación por razón de edad en diferentes ámbitos de la sociedad que hemos podido observar, llegamos a la conclusión de que además de la necesidad de continuar en la línea de la sensibilización, hacía falta dar un paso más para actuar de manera inmediata, ofreciendo una herramienta a las personas mayores para que puedan informarse y ejercer sus derechos ya que un importante obstáculo al que nos enfrentamos en relación con este tipo de discriminación es que existe un enorme desconocimiento por las personas hacia sus derechos y si una persona desconoce sus derechos y las formas en las que actuar ante la vulneración de los mismos, es muy difícil que pueda ejercer su ciudadanía plena con igualdad de oportunidades.

Como se indica en el Informe Mundial sobre el Edadismo publicado por la OMS en el año 2021, una de las estrategias para reducir el edadismo es a través de políticas y legislación destinadas a este fin, buen ejemplo de ello es la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores promovida por la OMS e impulsada por el Imserso en España, que se dirige principalmente a los ayuntamientos, siendo estos las administraciones más cercanas a la ciudadanía, fomentando las ciudades y pueblos amigables un envejecimiento saludable y activo, por medio de la optimización de las condiciones de vida de las personas mayores en sus localidades, a través de la incorporación de la perspectiva de envejecimiento en la planificación municipal de manera transversal.

La Red persigue apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa, objetivos que compartimos íntegramente en HelpAge International España y que buscamos alcanzar a través del SEAM, facultando a las personas para que reclamen sus derechos a un acceso y una participación igualitarios.

Desde el SEAM acercamos a las personas que nos contactan los recursos y servicios que necesitan para fomentar su autonomía de cara a que las personas mayores puedan, tal y como indica Laura Adler en su ensayo sobre la edad titulado «La viajera de noche», diseñar su futuro y no solamente un futuro restringido que se les prepara, para que tengan el derecho de reivindicar tanto como de esperar y para que, entre todos, dejemos de aceptar que llegada una edad se nos trate como no-sujetos.

El SEAM está dirigido a:

  • Personas mayores que buscan información sobre servicios y recursos.
  • Personas mayores que requieran ayuda ante una situación de discriminación por razón de edad
  • Cuidadoras y cuidadores que necesitan información y asesoramiento sobre derechos y buen trato a personas mayores.
  • Cualquier persona que necesita orientación para ayudar a una persona mayor que esté viviendo una situación de discriminación por razón de edad.

Rostro de un hombre mayor, con texto «Tienes derecho a participar»

¿Cuáles son los hallazgos del SEAM hasta el momento?

En cuanto a los motivos de consulta que nos llegan al SEAM destacan la dificultad de las personas mayores para acceder a trámites digitales, cuidados e información sobre prestaciones y servicios, lo que puede llegar a provocar su exclusión social.

El SEAM recibe consultas tanto de personas mayores como de cuidadores y del entorno de personas mayores que han expresado su preocupación en relación con múltiples vulneraciones de derechos de las personas mayores.

Según datos recogidos desde la activación del servicio, el principal motivo de consulta al SEAM es la brecha digital, un fenómeno que afecta a las personas mayores en su acceso a servicios de atención al ciudadano, lo que supone una barrera en el acceso a servicios básicos, así como a los servicios bancarios, provocando una exclusión financiera que impide su autonomía personal al depender muchas personas mayores de su entorno para realizar operaciones tan sencillas como la retirada de efectivo.

El siguiente motivo de las consultas que más llegan al SEAM son aquellas relacionadas con información sobre prestaciones y servicios, entre ellas, cuestiones sobre prestaciones económicas (bonos sociales, IMV, subsidio por desempleo para mayores de 52 años…) y pensiones.

El tercer motivo más frecuente en las consultas gira en torno a los cuidados, en este ámbito las personas usuarias del SEAM plantean problemas en el acceso a los servicios y ayudas para la atención a la dependencia debido, principalmente, a los retrasos en su tramitación y a la información insuficiente acerca de los cuidados.

En segundo lugar, respecto a la edad específica de las personas usuarias del SEAM, desde HelpAge International España siempre hemos defendido, como se indica en el citado Informe de la OMS, la importancia de la obtención de datos de las personas mayores, así como de que éstos se presenten de forma desglosada, de cara a no ocultar la gran diversidad existente en las personas mayores. Así lo hemos hecho con el SEAM. En relación con la edad, las personas atendidas se encuentran en su mayoría en la franja de edad entre los 75 a 79 años, seguida de los 65 a los 69 años y de los 70 a los 74 años.

En cuanto al género, casi 6 de cada 10 personas que contactan con el SEAM son mujeres, un dato que podemos relacionar tanto con el fenómeno de la feminización del envejecimiento como con el fenómeno de la feminización de los cuidados, ya que hay más presencia de mujeres mayores que de hombres, así como un mayor porcentaje de mujeres que se encargan de los cuidados de las personas mayores de su entorno que de hombres, de ahí que hasta el momento hayan contactado al SEAM más mujeres mayores y también más mujeres cuidadoras.

Gráficos de género y motivo de consulta. Elaboración propia a partir de los datos obtenidos del SEAM. Datos recopilados a fecha de 11 de mayo de 2023

El acceso al SEAM es totalmente gratuito y principalmente telefónico: 900 22 22 22, pero también se atienden consultas por medio del correo y del chat en su página web.

Desde HelpAge International España ponemos a disposición de las administraciones el material informativo del SEAM (carteles, trípticos y folletos) para que consigamos acercar el servicio a las personas que pueda beneficiarles y que desde el servicio podamos facilitar, asimismo, el conocimiento de las iniciativas de los propios ayuntamientos en relación con las personas mayores.

Ayúdanos a construir una sociedad para todas las edades.

Mujer mayor en un aula con personas de menor edad, con texto «Tienes derecho a estudiar»

miércoles, 20 diciembre 2023 10:37

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Me parece muy importante 

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 13:10

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 19 septiembre 2022 16:36

Servicios