Jornada “Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores”
14 - 11 - 2016
Categorías: Jornadas
Jornada “Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores”, 20 de octubre de 2016 en Zaragoza
El Imserso organizó esta Jornada el 20 de octubre con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y del Grupo de Trabajo de Ciudades Amigables, con el objetivo de ofrecer información y orientación para facilitar el proceso de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores y la adecuada puesta en marcha, desarrollo y evaluación del proyecto en los municipios interesados, tanto de entorno urbano como rural.
Además, se mostraron experiencias concretas de participación en este Proyecto en diversos municipios, a través de ejemplos en el desarrollo del Proyecto y el testimonio de responsables, técnicos municipales y personas mayores participantes en el mismo. El Programa (205 Kb.) contó con la participación de los ayuntamientos de Zaragoza, Manresa, San Sebastián, Ejea de los Caballeros y Almendralejo.
El encuentro que fue inaugurado por el director general del Imserso, César Antón Beltrán, que estuvo acompañado por Luisa Broto, vicealcaldesa y consejera de Presidencia y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón; Joaquín Santos Martí, gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales; Luis Álvarez, del Grupo de Mayores de Telefónica y miembro del Consejo Estatal de Personas Mayores; y Javier de Frutos González, subdirector de Derechos Sociales de la Federación Española de Municipios y Provincias.
César Antón señaló la importancia del proyecto de la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores que “se estableció para fomentar el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo entre ciudades y comunidades de todo el mundo”. El Director General del Imserso también se refirió al papel de esta institución como “organismo encargado de promocionar y apoyar este proyecto en nuestro país, con el apoyo del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas”.
“Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Consejo Estatal de Personas Mayores, afianza a estas personas como partícipes de la actividad de la vida diaria de la ciudad, tanto en la adaptación de sus estructuras urbanísticas, de transporte y de vivienda como en los servicios para que sean accesibles e incluyan a las personas mayores con diversas necesidades y capacidades”, afirmó César Antón.
“Cada vez más ciudades y comunidades en todo el mundo están tratando de dar una mejor respuesta a las necesidades de sus residentes de mayor edad y por ese motivo es muy importante su colaboración y participación en la elaboración de planes de acción”, apuntó Luis Álvarez, representante del Consejo Estatal de Personas Mayores. La participación de las personas mayores es el factor clave para participar en el proyecto de la Red Mundial de la Organización Mundial de la Salud de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores. Así se ha resaltado en la jornada formativa, organizada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales el pasado 20 de octubre en el Centro de Convivencia para Personas Mayores «Pedro Laín Entralgo», en Zaragoza.
Por su parte, Javier de Frutos, Subdirector de Derechos Sociales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) resaltó la dimensión internacional del proyecto “que abre nuevas posibilidades de aprender y compartir buenas prácticas, además de favorecer las políticas de envejecimiento activo”. Y puso el acento en los derechos de las personas mayores, que “deben ser garantizados por los poderes públicos. La FEMP debe fortalecer esos derechos y favorecer su la calidad de vida a través de buenas prácticas y el intercambio de experiencias”.
- Resumen de la Jornada – Revista Autonomía Personal
- Ponencias y presentaciones
- Noticia ampliada revista 60ymás
miércoles, 29 mayo 2024 10:20
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 13:10
- abuso y maltrato
- accesibilidad
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- comunicación
- derechos
- desarrollo rural
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- formación
- imserso
- oms
- participación
- personas mayores
- proyecto
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
- trabajo en equipo
- zaragoza
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 16:36
- MovingConcerts Hacia un futuro global e inclusivo
- Emergencias climaticas personas mayores y entornos amigables
- Farmacia Lagunkoia Potenciando el rol de prevencion comunitaria de las farmacias junto con la comunidad
- Prevencion de caidas un reto para las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores
- Mataro y el intercambio entre personas mayores de ciudades amigables del territorio