Campaña de sensibilización 'Con respeto. Mejor' en Terrassa
Volver

Campaña de sensibilización “Con respeto. Mejor” en Terrassa

13 - 09 - 2017

CARME BUSQUETA FUERTES | AYUNTAMIENTO DE TERRASSA

La ciudad de Terrassa, según datos anuario 2015, tiene una población de 215.467 habitantes, un 16,08% de población de 65 y más años, de los cuales el 6.69% (14.409) son hombres y el 9,39% (20.243) son mujeres.  La ciudad cuenta con 22 asociaciones, entidades y grupos que participan en el Consell Municipal de la Gent Gran. Consell  donde también participan representantes de los partidos políticos del consistorio y los sindicatos de mayor representación, con un total de 36 miembros más los suplentes.

En noviembre de 2012 la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Terrassa aprobó su adhesión a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Durante el año 2013 el equipo del proyecto recoge información y documentación del resto de concejalías y servicios municipales, preparando el inicio del proyecto. 

Del proceso  de las distintas fases de trabajo, destacamos la realizada  en 2014:

  • A principios de 2014 se establece un calendario de implementación del proyecto y se diseña el proceso participativo y los grupos de discusión, que se desarrollarán entre mayo y septiembre de ese mismo año.
  • También se crea un Grupo de Trabajo de Seguimiento de las acciones que se van llevando a cabo en el que participan personas mayores de asociaciones de Terrassa.
  • Se ofrece la información a los servicios municipales de los contenidos de los Grupos de Discusión
  • En diciembre se lleva a cabo la recogida de aportaciones de la ciudadanía a través de la web municipal
  • A final de 2014 se elabora el informe de evaluación y diagnóstico de la ciudad con toda la información recogida.

Son estas fases, las de la participación, donde el personal técnico, directivo y responsables políticos hemos realizado el proceso con tres premisas: observar, escuchar y respetar las aportaciones.

En los Grupos de Discusión,  participaron 98 personas con al gran variedad y diversidad que recomienda la OMS.

Finalmente entre enero y marzo de 2015 se elabora el Plan de Acción “Terrassa Ciudad Amigable con las Personas Mayores”, se realiza la validación del Plan, se presenta a la ciudadanía se envía a la OMS.

De las propuestas de los 8 ejes, no ha sido difícil ordenar las distintas propuestas de los participantes. Aportaciones concretas, precisas y comprensibles. Este Plan de Acción incluye finalmente 52 acciones repartidas en 8 ejes, acordes con las ocho áreas de trabajo sugeridas en el Protocolo de Vancouver propuesto por la OMS.

  1. Participación Social y Cívica – 13 acciones
  2. Movilidad y transporte – 5 acciones
  3. Accesibilidad y uso de los espacios  – 5 acciones
  4. Vivienda – 4 acciones
  5. Servicios Sociales y Salud – 6 acciones
  6. Relaciones de Apoyo y Ayuda Mutua – 4 acciones
  7. Respeto e Inclusión – 7 acciones
  8. Comunicación e información – 8 acciones

En este momento de la aplicación de las acciones, después de las dos primeras fases de la confección y validación del Plan de Acción, con los correspondientes pasos, constatamos que es un proceso laborioso en el que se ha implicado todo el conjunto de áreas  y servicios del ayuntamiento de Terrassa.  Se valora positivamente esta implicación del conjunto de áreas y servicios, principalmente por la mirada sensible hacia este colectivo que han asumido en su trabajo diario los profesionales de estos servicios.  También destacamos con importancia alta el impulso que ha facilitado la participación de las personas mayores de las asociaciones a través del Grupo de Trabajo de Seguimiento, en los tres aspectos básicos: implementación,  seguimiento y evaluación.

Es en el Eje 6 “Relaciones de Soporte y Ayuda Mutua”  donde se enmarca la Campaña de Sensibilización “Con respeto. Mejor”, con el objetivo específico de mejorar la sensibilización de la ciudadanía hacia la situación y dificultades con las que viven las personas mayores. Se busca sensibilizar a la población de la necesidad de escuchar, respetar y valorar a las personas mayores, a través de diversos vídeos y fotografías, conversaciones y charlas, que muestran situaciones cotidianas para el colectivo que a menudo no son entendidas por el resto de la sociedad. Se han difundido ampliamente utilizando canales municipales como Canal Terrassa, Radio Municipal, Utinc, Redes Sociales, Web y diarios digitales.

Y dirigida a: jóvenes y niños de escuelas de primaria, secundaria, institutos y centros recreativos. Gremios profesionales, transportes, centros cívicos, residencias, asociaciones de vecinos, centros sanitarios, asociaciones de comerciantes, agencias de viajes … Y a la ciudadanía en general, en especial a los hijos de las personas mayores (45-60 años).

Esta experiencia de  sensibilización “Con respeto. Mejor” se ha realizado con la participación de personas participantes de los Grupos de Discusión en los distintos papeles de personajes en los vídeos y fotografías,  además de otras personas que han mostrado interés en participar en el proyecto.

Entrevista realizada a la señora Kety de Reyes.

Persona de 81 años que vive en los pisos ubicados en el mismo edificio que el Servei de Promoció de la Gent Gran y Casal Municipal de la gent gran Anna Murià.

Es la protagonista de la fotografia/mensaje: «Mi madre nos ha cuidado siempre a todos. Ahora que esta jubilada , se merece tener tiempo libre para ella».

Pregunta: ¿Como se define usted señora Kety?

Respuesta Kety: Hace 7 años que vivo en este piso, donde también hay el Casal. A lo largo de este tiempo participo en  actividades culturales que me interesan y me ofrezco a colaborar en todo lo que tenga que ver con la cultura y la sensibilización de las personas.

P – ¿Cómo tuvo la información para participar en este proyecto?

K – Hace tiempo que había unas reuniones con bastantes personas y hablaban de cómo querían que fuese Terrassa. Por aquellos días no pude estar en los encuentros, pero dije que me ofrecía para cosas puntuales donde pensaran que yo podría ayudar.

Un día nos encontramos en la sala y nos explicaron como querían hacer las fotos y los videos. Cuando explicaron la del tiempo libre después de la jubilación, pensé que era lo que yo quería y defendía con mis amistades.

P – ¿Se sentía reflejada con la intención de la imagen?

K – Mucho porque para mi es muy importante no olvidar las cosas aprendidas  y aumentar mis conocimientos. Un día  a la semana voy al curso de francés. Estudio para aprender, porque si me paro lo puedo perder todo.

P – ¿Cómo fue la experiencia de la sesión fotográfica?

K- Lo mejor de todo fue como nos sentimos con el chico que hacia ver que era mi profesor. Era muy amable, respetuoso, alegre,… se sentía en cada momento que estaba contento de participar juntos. El día de la presentación en el Cine Catalunya, me cogió del brazo para ir juntos a recibir el reconocimiento de la concejala. Se creo mucha complicidad.

P – ¿La reconocen por la calle después de la publicación de las imágenes?

K – Sobretodo las personas que ya me conocen, la mayoría me felicitan de como ha quedado de bien la foto y de que atrevida soy al participar. Pocos dicen que ellos no lo harían, que les da vergüenza.

P- ¿Volvería a participar si se lo piden?

K – Si, estoy encantada, sobretodo porqué la mayoría de gente dice que los jóvenes no son solidarios, ni educados y también irrespetuosos. Yo encuentro chicas y chicos que son amables, que saludan dando los buenos días y que me ceden el paso. Esta foto me sirve para decirles que no desconfíen de los jóvenes.

Se han elaborado 5 videos y  5 fotos/narración:  

  • Mis reflejos no son los tuyos
  • ¿Cansado de la vida?
  • Todos aprendemos
  • Comercio amigable
  • Estas palabras no las entiendo

Vídeos de la campaña «Con respeto. Mejor»

Estos vídeos y las imágenes han sido difundidos ampliamente en periódicos locales, cines, jornadas, entidades, bibliotecas...:

Medios de difusión Publicaciones hasta junio 2017
Diario de Terrassa 5 publicaciones
Cine Catalunya En todas las sesiones
Canal Terrassa 4 pases diarios
Periódico «El Món» 5 fotos cambiantes previsto último cuatrimestre 2017
OPIS 20 A partir 11 de julio
Periódica «La Torre» Una publicación semanal a partir de abril 2017
Manresa / IMSERSO 14 de Junio 2017
«Ciclo de Cine Activa + 60″» 1 en Junio
Entidades Marea Pensionistas /Club de la Gent Gran districte IV
Bibliotecas enlace Biblioteca Centra y otras
Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña DVD para pase en su panel de anuncios

Para más información podéis consultar los siguientes links:

Contacto

Ajuntament de Terrassa Promoció de la Gent Gran / Els Telers Àrea de Drets Socials i Serveis a les Persones

c/Sant Ildefons,8 Tel. 93.788.33.33 GentGran@terrassa.cat blogs.terrassa.cat/activa60 www.terrassa.cat

lunes, 07 noviembre 2022 12:32

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 13:10

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 19 septiembre 2022 16:36

Servicios