![La Lectura Fácil: un compromiso con las personas de todas las edades](/documents/1566632/2139777/yotb-300x136.png/09dad3dd-f522-0644-eb8e-51cb18ab34c7?t=1667412059042)
La Lectura Fácil: un compromiso con las personas de todas las edades
21 - 09 - 2016
Categorías: Comunicación e información
La Lectura Fácil: un compromiso con las personas de todas las edades
Clara Delgado Sánchez | Logopeda del CEAPAT
La Lectura Fácil es un método de redacción y presentación de textos escritos que facilita su comprensión.
Así, la Lectura Fácil es un recurso muy importante para que las personas mayores entiendan mejor su ciudad y todo lo que ésta puede ofrecerle.
La Lectura Fácil puede ser un recurso transversal en el proyecto de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, como elemento necesario para facilitar la comprensión de la información escrita que la ciudad brinda a sus habitantes.
El acceso a la información escrita de forma comprensible es esencial para una interacción eficaz con el entorno, especialmente en el caso de las personas mayores.
Como parte natural del envejecimiento, empiezan a aparecer dificultades en la memoria, en la denominación, en la comprensión de textos complejos, etc. agravado en ocasiones por la exigencia de adaptarse a una sociedad tecnológica en constante evolución que exige conocer, tanto nuevo vocabulario, como nuevas formas de interacción online con la administración, servicios públicos , etc.
Ante esta perspectiva, las personas mayores pueden experimentar dificultades en su vida cotidiana, y en respuesta, la ciudad debe desplegar todas sus posibilidades para eliminar estos obstáculos, y procurar a la persona mayor todas aquellas alternativas a su alcance para maximizar las oportunidades de participación.
Así, son muchos los ejemplos de documentos escritos en Lectura Fácil que las personas mayores requieren manejar asiduamente en su relación con la ciudad y sus servicios: instrucciones para rellenar impresos o solicitudes administrativas, guías de los diferentes servicios sociales de la ciudad, bandos municipales, normas de los centros de día y centros culturales o deportivos, programas de fiestas, itinerarios y condiciones de viajes organizados, información sobre impuestos, etc.
La ciudad debe procurar que esta información escrita sea comprensible, a fin de garantizar a la persona mayor una relación con la misma mucho más segura y eficaz a todos los niveles.
Por tanto, el Ceapat-Imserso, en su compromiso con las personas mayores, incorpora la Lectura Fácil como recomendación en el proyecto de Ciudades Amigables, como un elemento de apoyo que diseñe y proyecte una ciudad más cercana a la persona mayor.
Al mismo tiempo, el Ceapat-Imserso está coordinando un grupo de trabajo denominado «Lectura Fácil para todos» que ha sido reconocido por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) como una iniciativa de innovación social e incluida en su Banco de Buenas Prácticas.
Desde este grupo, se ha impulsado la creación de un nuevo grupo de trabajo dentro del Comité Técnico 153 «Productos de Apoyo para la Autonomía Personal», cuya Secretaría Técnica corresponde a AENOR (Asociación Española de Normalización) y la Presidencia y Vicepresidencia, al Ceapat-Imserso y Fundación ONCE, respectivamente.
Desde este grupo de trabajo, entidades de diferentes ámbitos y colectivos de atención (entre los que se encuentran las personas mayores), elaborarán una Norma experimental consensuada que recoja las recomendaciones técnicas para la elaboración de textos en Lectura Fácil.
Otro de los objetivos de este grupo de trabajo «Lectura Fácil para todos» coordinado por el Ceapat–Imserso, es dar a conocer la Lectura Fácil y las ventajas de su implementación. Por este motivo, hace varios meses se puso en marcha la Campaña de apoyo «Yo también Leo Fácil». El principal objetivo de esta campaña es conocer la opinión de los ciudadanos sobre la importancia de la Lectura Fácil, lo que permitirá, con la recogida y análisis de las respuestas recibidas, avalar con razones de peso cualquier iniciativa que apueste por incorporar la Lectura Fácil en sus actividades. Más información en este enlace.
La sinergia establecida entre las actuaciones coordinadas por el Ceapat-Imserso sobre Lectura Fácil y el proyecto de Ciudades Amigables, permitirá a los Ayuntamientos adheridos al mismo, conocer las bondades de este recurso y las ventajas de incorporarlo a sus servicios como garantía de igualdad de participación.
Direcciones de interés:
- Ceapat-Imserso. Grupo de Lectura Fácil para todos
- Dilo Fácil
- Instituto de Lectura Fácil
- Altavoz Cooperativa
- Asociación de Lectura Fácil
Editoriales que publican libros en Lectura Fácil:
- Editorial La Mar de Fácil
- Editorial Almadraba
- Editorial Everest
- Editorial Kalandraka
- Editorial La Galera
- Editorial Libros del zorro rojo
- Libertas Ediciones
- Planeta Deagostini
- Editorial Gaumin
- Editorial Carambuco
- Editorial La Topera
- Publicacions l’Abadia de Monserrat
- Editorial Sirpus
miércoles, 09 octubre 2024 12:25
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 13:10
- abuso y maltrato
- accesibilidad
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- comunicación
- derechos
- desarrollo rural
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- formación
- imserso
- oms
- participación
- personas mayores
- proyecto
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
- trabajo en equipo
- zaragoza
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 16:36
- MovingConcerts Hacia un futuro global e inclusivo
- Emergencias climaticas personas mayores y entornos amigables
- Farmacia Lagunkoia Potenciando el rol de prevencion comunitaria de las farmacias junto con la comunidad
- Prevencion de caidas un reto para las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores
- Mataro y el intercambio entre personas mayores de ciudades amigables del territorio